Protocolo eCMR
El eCMR es una versión electrónica de una carta de porte que proporciona información sobre el expedidor, el lugar de recogida y el destinatario, el lugar de entrega, las mercancías y toda la información relacionada con el transporte. Se utiliza en el marco del Convenio CMR cuando se transportan mercancías por carretera.
El Convenio CMR de las Naciones Unidas (Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera) de 1956 se adoptó con el fin de proporcionar un marco jurídico unificado para el transporte nacional e internacional por carretera. El Convenio define la carta de porte CMR, que significa la prueba de que existe un contrato de transporte de acuerdo con los términos y condiciones exigidos por el Convenio.

La importancia del eCMR
Aunque las nuevas normas serán obligatorias en breve, cabe destacar las ventajas de visibilidad y reducción de costes administrativos que el eCMR aporta al sector logístico.
La digitalización es ya un factor clave para el desarrollo y el crecimiento de nuevos modelos de mercado. Diversos tipos de plataformas y conceptos y sistemas de economía colaborativa permitirán mejorar la eficiencia de los recursos. Además, el abandono del papel puede mejorar aspectos legales, sociales y relacionados con los clientes, como la función y el estatus de las plataformas de internet y los cambios positivos en el mercado laboral.
La nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre la información electrónica del transporte de mercancías (eFTI) establece plataformas para el intercambio de información entre las empresas y las autoridades de control dentro de la UE. El eCMR no está incluido en este ámbito, pero puede tener características comunes con la información de la plataforma. En particular, los datos que figuran en el eCMR y la información que necesitan las autoridades competentes para demostrar el cumplimiento de los requisitos de información reglamentaria pueden ser los mismos.
En tal caso, el eCMR puede desempeñar un papel importante como prueba de adhesión. Sin embargo, la plataforma que se utiliza actualmente para las cartas de porte electrónicas puede certificarse como plataforma eFTI, siempre que cumpla los requisitos establecidos en el Reglamento. En este caso, tendríamos una plataforma universal que puede utilizarse tanto en eCMR como en eFTI.
Trucknet ya apoya la idea y la tendencia de la documentación sin papel y ofrece un eCMR y un POD (comprobante de entrega) inmediatos. Además, proporcionamos un estado continuo de entrega y una firma en línea, así como cálculos de emisiones en línea. En nuestro e-CMR, ofrecemos información sobre el ahorro estimado antes del viaje planificado e información real una vez completado el viaje, todo ello presentado en el e-CMR. Todo está disponible en una aplicación para el conductor y el cliente final; de esta manera ambientalmente sostenible los unimos en un único ecosistema.
Una solución global de eCMR puede ofrecer un sistema moderno al eliminar el papeleo y reducir los costes administrativos. Esta tecnología proporciona un mejor conocimiento de lo que tenemos en el camión y de la ruta que debe seguir, incluyendo una firma en línea, mejorando así la utilización del camión y la seguridad. Prometemos una mayor transparencia con el control y seguimiento de cada envío. Las partes implicadas en cada envío tendrán más opciones en el mercado, mejorando así la eficiencia de la logística y contribuyendo a una mayor competitividad económica para los clientes.

"Lasempresas transformadas digitalmente suelen desarrollar un ecosistema que difumina las fronteras entre la cadena de suministro, el socio, el cliente, la multitud y el empleado, y tanto la estrategia como la ejecución están muy influidas por este ecosistema."
- Isaac Sacolick | CIO Global y Director General, Greenwich Associates